Crackers de espelta con semillas

Crackers de espelta con semillas

Siempre me ha gustado más la corteza del pan que la miga, quizá por eso me gustan tanto los crackers y todo tipo de panes de picoteo, que son todo corteza doradita y crujiente, sin nada de miga. Estos crackers de espelta con semillas llevan largo tiempo en mi recetario y me resultan totalmente adictivos, están buenísimos y una vez que empiezas a comer ya no puedes parar.

Crackers de espelta con semillas

La receta de estos crackers de espelta con semillas es de Liliana Fuchs (@liliana_fuchs) en Directo al paladar (son estos crackers de espelta). Entre que me gustan todos los tipos de panes crujientes para picotear y que me pierden los panes con semillas la receta me llamó la atención desde la primera vez que la vi. Desde entonces los preparo muy a menudo porque están buenísimos y además son sencillos y rápidos de hacer.

Crackers de espelta con semillas

La masa de estos crackers se prepara con harina de espelta integral, que es una harina muy interesante desde el punto de vista nutricional. Entre la harina integral y que no llevan ningún tipo de conservante son mucho más saludables que la mayoría de los que podamos comprar.

Crackers de espelta con semillas

La espelta es un tipo de trigo antiguo. Fue perdiendo poco a poco terreno frente a los trigos modernos debido a su menor rendimiento en el cultivo y a la mayor complejidad para recoger y moler el grano, al no ser tan sencillo desprenderlo de la cascarilla como en el caso del trigo. Tiene otra desventaja adicional frente al trigo común, ya que, aunque es un cereal con mucho gluten (de hecho más que el trigo), es un gluten de mala calidad, por lo que los panes de espelta suelen ser más pesados, menos ligeros que los que se obtienen a partir de harinas de trigo. A mi me gustan mucho los panes densos, con mucha espelta o centeno, pero lo cierto es que la mayoría de la gente prefiere panes más ligeros.

Crackers de espelta con semillas

La espelta tiene también algunas ventajas interesantes sobre el trigo, principalmente su mayor valor nutricional, es una harina mucho más completa. A mi personalmente también me parece que tiene un sabor más rico, más complejo. Y en recetas como estos crackers el tipo de gluten que tiene, lejos de ser un inconveniente, es una ventaja adicional, ya que la masa presenta muy poca resistencia al estirado, mucho menos que una masa elaborada con harina de trigo, desde luego. A mi las masas de espelta siempre me dan la sensación de estar blanditas, poco tensas, pero a la hora de estirarla con el rodillo se agradece, se estiran bien y apenas se encojen.

Crackers de espelta con semillas

Las harinas de espelta que podemos encontrar son muy diferentes entre sí y puede haber grandes diferencias en la cantidad de agua que pueden absorber. La primera vez que preparamos una receta con ellas es aconsejable reservar un poco del líquido que indique la receta hasta que veamos como queda la masa. Si tras un primer amasado vemos que admite más agua añadimos la que habíamos reservado, pero dependiendo de las harinas podría no ser necesario. Del mismo modo en algunas ocasiones necesitaremos añadir un poco más de líquido del que indica la receta.

Crackers de espelta con semillas

La masa también lleva una pequeña cantidad de copos de espelta o de avena, que trituraremos con el robot de cocina (serviría también el molinillo de café). Podemos graduar el grosor del molido a nuestro gusto, triturándolo completamente hasta obtener una harina un poco basta o bien dejándolo un poco más grueso, lo que dará más textura a la masa.

Crackers de espelta con semillas

Para cubrir los crakers empleamos una mezcla de semillas: calabaza, girasol, lino, sésamo, amapola. Podéis mezclar semillas a vuestro gusto. En los herbolarios y en muchos supermercados venden paquetes de mezclas de semillas que son estupendos para añadírselos a todo tipo de panes y que podemos emplear perfectamente en esta receta.

Crackers de espelta con semillas

Condimento los crackers con sal y un poco de pimienta negra, pero podéis añadir especias o hierbas aromáticas a vuestro gusto.

Crackers de espelta con semillas

Los crakers se conservan en buen estado durante varios días es una caja metálica hermética.

Crackers de espelta con semillas

Ingredientes
  • 6-8 personas.
  • 200 gramos de harina de espelta integral.
  • 30 gramos de copos de avena o espelta.
  • 20 gramos de aceite de oliva virgen extra.
  • 140 ml. de agua.
  • 3 gramos de levadura fresca de panadero.
  • 3 gramos de sal.
  • Pimienta negra molida.
  • Semillas de calabaza, girasol, lino, sésamo, etc. He usado unos 50 gramos.

Crackers de espelta con semillas
Preparación
Crackers de espelta con semillas

Triturar los copos de avena o de espelta con el procesador de alimentos o el molinillo de café hasta obtener una harina gruesa.

Poner en un bol la harina de espelta, los copos de avena o espelta triturados, el aceite de oliva, la sal, la levadura desmenuzada y un poco de pimienta negra molida.

Añadir el agua. Si es la primera vez que los preparamos puede ser buena idea reservar 20 ml. de agua hasta ver cómo se comporta la harina, ya que el grado de absorción de las harinas de espelta es muy variado.

Mezclar bien con una cuchara, la rasqueta flexible o la mano. Si la masa no está demasiado húmeda añadimos los 20 ml. de agua reservados y volvemos a mezclar.

Volcar la masa sobre la encimera y amasar hasta obtener una masa elástica. Es una masa agradable de trabajar, blandita y que no se pega demasiado.

Formar una bola y ponerla en un bol.

Crackers de espelta con semillas - Preparación - Masa

Tapar bien y llevar a la nevera al menos dos horas, aunque la podemos dejar toda la noche.

Crackers de espelta con semillas

Dividir la masa en dos porciones de unos 200 gramos cada una.

Estirar cada porción de masa hasta que quede muy finita. Hay que intentar que quede con forma más o menos rectangular, pero sin o lo conseguimos tampoco es un problema, simplemente tendremos más crackers irregulares en los bordes.

Crackers de espelta con semillas - Preparación - Masa estirada

Yo suelo estirar la masa directamente sobre la hoja de papel de horno.

Repartir las semillas por toda la superficie. La cantidad va al gusto.

Crackers de espelta con semillas - Preparación - Masa estirada con semillas

Volver a pasar el rodillo por toda superficie para hundir las semillas en la masa y evitar que luego una vez horneado se caigan.

Cortar los crackers con un cuchillo afilado o un cortador de galletas de los que tienen una ruedecita. Los hay que tienen el borde ondulado y queda el corte muy mono. Yo los corto en rectángulos, pero también pueden hacerse tiras.

Crackers de espelta con semillas - Preparación - Masa estirada con semillas cortada

Una vez cortados tenemos dos opciones, podemos separar cada porción y colocarlas un poco separadas en una bandeja de horno (mejor si la cubrimos con papel antiadherente), o podemos hornear la plancha entera, sin separar las piezas que hemos cortado, y terminar de separarlas después de hornear. A mi me gusta esta segunda opción porque evita tener que mover las porciones y que se deformen. Para facilitar el paso a la bandeja la estiro directamente sobre una hoja de papel de horno, para que luego sea más fácil pasarlo a la bandeja.

Mientras que estiramos la masa precalentar el horno a 200 grados.

Colocar la bandeja con los crackers en la parte central del horno.

Hornear durante unos 18 minutos, hasta que comiencen a dorarse por los bordes.

Sacar la bandeja del horno y dejar que se enfrié sobre una rejilla.

Crackers de espelta con semillas

Si hemos horneado la plancha entera, sin separar los cracker, terminar de separarlos con un cuchillo.

Crackers de espelta con semillas

Mientras que se hornean estirar la segunda porción de masa. Hornearla de la misma manera.

Crackers de espelta con semillas

Comentarios