Bizcocho de manzana caramelizada

Bizcocho de manzana caramelizada

Los primeros días de otoño siempre me parecen un poco tristones, pero por otro lado con el descenso de las temperaturas se puede volver a encender el horno de nuevo, y eso es algo que siempre me hace muy feliz. Para comenzar la temporada de horno nada mejor que un bizcocho de manzana, que aunque esté disponible todo el año es una fruta de comienzos de otoño. Tenía ya varios bizcochos de manzana, pero este bizcocho de manzana caramelizada tiene la particularidad de que las manzanas se caramelizan brevemente en la sartén antes de añadirlas al bizcocho, lo que unido a una generosa cantidad de especias hace que tenga un sabor delicioso.

Bizcocho de manzana caramelizada

Hago con frecuencia bizcochos con manzana, es una fruta que me encanta en los bizcochos, pero habitualmente la empleo cruda. La particularidad de este bizcocho de manzana caramelizada está en que las manzanas se caramelizan en una sartén antes de incorporarlas al bizcocho, con lo que queda todavía más sabroso.

Bizcocho de manzana caramelizada

Las manzanas se caramelizan con mantequilla y azúcar moreno hasta que están doraditas y se han ablandado un poquito. Esta cocción será breve, solo queremos que se caramelicen y se ablanden un poquito, pero sin que lleguen a cocerse del todo, para que mantengan la forma, terminarán de hacerse en el horno con el bizcocho. Los gajos de manzana no tienen que ser muy gordos, pero tampoco tan finos que se rompan al manipularlos en la sartén, entre 4 y 6 gajos por cada cuarto de manzana es una buena medida.

Al caramelizar los gajos de manzana se añade también una generosa cantidad de canela y nuez moscada.

El caramelizado y las especias aportan a las manzanas y al bizcocho un sabor delicioso.

Bizcocho de manzana caramelizada

El bizcocho base que se emplea para esta receta es un bizcocho con aceite de oliva y leche. Es de esos bizcochos sencillos que podemos repetir mil veces porque están ricos y no cansan, de los que se pueden hacer habitualmente para desayunar o merendar, pero que con un pequeño añadido como estas manzanas caramelizadas o un relleno de la siempre socorrida crema pastelera se convierten en todo un lujo.

Bizcocho de manzana caramelizada

Me encantan los bizcochos con mantequilla, el sabor que da una buena mantequilla a las masas es excepcional, pero para bizcochos "de diario", de esos que repito con frecuencia para tener algo dulce para la merienda me encantan las masas con aceite de oliva. Los bizcochos preparados con aceite de oliva suelen tener la miga un poco más húmeda y aguantan mejor el paso de los días.

Bizcocho de manzana caramelizada

Normalmente para preparar bizcochos se suelen usar aceites de oliva suaves. Muchas recetas, sobre todo las más antiguas, incluso indican el uso de aceite de girasol, que tiene un sabor más neutro. Es una buena opción cuando queremos bizcochos más neutros que combinen bien con todo, pero con aceites de oliva con más cuerpo se consiguen también unos bizcochos fantásticos, son un sabor más marcado pero muy agradable. Yo suelo usar el mismo aceite de oliva virgen extra que uso para las ensaladas, suavecito pero con sabor y me parece que los bizcochos quedan fantásticos.

Bizcocho de manzana caramelizada

Las manzanas se colocan en el bizcocho en dos capas.

Colocamos una primera capa en mitad de la masa, como si de un relleno se tratara. En esta capa simplemente colocaremos los gajos de manzana uno al lado de otro, cubriendo toda la superficie de la masa (me gusta dejar un pequeño espacio en el borde), pero sin preocuparnos de que queden ordenados. Si hay gajos que se han roto o que son más irregulares los emplearemos en esta capa, que quedará oculta.

Como alternativa en vez de colocar esta capa intermedia de manzana podemos trocear la mitad de los gajos y mezclarlos con la masa.

La segunda capa se coloca sobre la superficie del bizcocho y quedará visible, por lo que vamos a colocar los gajos de manzana de forma más ordenada. Emplearemos la distribución clásica de los gajos de manzana sobre tartas y bizcochos, formando un círculo alrededor del bizcocho con los bordes ligeramente solapados. En un molde de 20 centímetros como el que se usa para este bizcocho solo cabe un círculo de manzanas y quedará en el centro un pequeño hueco que rellenaremos también con gajos de manzanas.

Tras colocar las manzanas en el bizcocho quedará en la sartén buena parte del caramelo, que repartiremos sobre las manzanas.

Bizcocho de manzana caramelizada

Es un bizcocho muy húmedo por la presencia de las dos capas de manzana y el caramelo, por lo que va a tardar a cocerse un poco más de lo habitual. Si transcurrido el tiempo indicado el palillo todavía sale con restos de masa continuamos la cocción con intervalos de 5 minutos hasta que el palillo salga limpio.

Bizcocho de manzana caramelizada
Ingredientes
  • 8 personas (un bizcocho de 20 centímetros de diámetro).
Masa de bizcocho
  • 250 gramos de harina.
  • 2 huevos.
  • 100 gramos de azúcar blanco.
  • 50 gramos de azúcar moreno.
  • 125 ml. de aceite de oliva suave.
  • 125 ml. de leche.
  • Medio sobre de levadura de repostería (7 gramos).
  • Un pellizo de sal.
  • Media cucharadita de canela molida.
  • Nuez moscada.
Manzanas caramelizadas
  • 3 manzanas medianas (la mías pesaban algo más de 600 gramos).
  • 40 gramos de mantequilla.
  • 40 gramos de azúcar moreno.
  • Media cucharadita de canela molida.
  • Nuez moscada.
Además ...
  • Harina para el molde.
  • Aceite de oliva para el molde.

Bizcocho de manzana caramelizada
Preparación
Bizcocho de manzana caramelizada

Vamos a comenzar preparando las manzanas caramelizadas.

Partir las manzanas en cuartos, retirar el corazón y pelarlas.

Partir cada cuarto en gajos, no hay que hacerlos muy finos para que mantengan las forma al caramelizarlos, entre 4 y 6 por cuarto dependiendo del tamaño de las manzanas es lo ideal.

Poner una sartén al fuego con la mantequilla.

Cuando se funda añadir los 40 gramos de azúcar moreno, la canela y nuez moscada al gusto.

Remover un poco para ayudar a que el azúcar se disuelva.

Añadir los gajos de manzana. Remover para que se impregnen de azúcar y mantequilla.

Bajar el fuego y cocinar unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando con cuidado de no romper los gajos. Queremos que se ablanden un poco y se caramelicen, pero sin que lleguen a cocerse del todo, para que mantengan la forma.

Apartar las manzanas caramelizadas del fuego y dejar que se enfríen un poco mientras se prepara la masa del bizcocho.

Bizcocho de manzana caramelizada

Para preparar el bizcocho vamos a usar un molde redondo de 20 centímetros de diámetro.

Forrar la base con papel antiadherente.

Untar las paredes y el papel de la base con aceite de oliva. Espolvorear un poco de harina, moverlo bien para que cubra todo el interior. Volcarlo para eliminar el exceso de harina.

Poner en un bol los huevos y los dos tipos de azúcar, blanco y moreno.

Batir con unas varillas hasta que esté espumoso.

Añadir el aceite de oliva y continuar batiendo hasta que esté perfectamente integrado.

Añadir un poco de canela y nuez moscada molida y mezclar.

Poner en otro bol la harina, la levadura y la sal.

Remover bien para que se distribuyan de forma homogénea.

Vamos a añadir la harina en tres veces, intercalada con la leche.

Es preferible añadir la harina pasándola a través de un tamiz o un colador.

Incorporar un tercio de la harina, seguido de la mitad de la leche, el segundo tercio de harina, la otra mitad de la leche y por último el tercio restante de harina, mezclando bien tras añadir cada ingrediente hasta que esté completamente integrado.

Verter la mitad de la masa en el molde, unos 350 gramos.

Colocar una capa de manzanas caramelizadas sobre la masa.

Como esta capa no se ve las vamos a colocar simplemente una al lado de otra, hasta que toda la masa esté cubierta, dejando un pequeño espacio, un dedo más o menos, todo alrededor. Si hay trozos de manzana rotos los pondremos en esta capa.

Verter el resto de la masa sobre la manzana, procurando que quede todo bien cubierto.

Distribuir el resto de gajos de manzana caramelizada sobre la masa. Para esta capa empleo la colocación clásica de los gajos de manzana, formando un círculo en el molde, con los gajos ligeramente solapados.

Repartir sobre las manzanas los restos de caramelo que hayan quedado en la sartén.

Mientras que montamos el bizcocho precalentar el horno a 180 grados.

Colocar el bizcocho en la parte media del horno.

Bizcocho de manzana caramelizada

El un bizcocho bastante húmedo por la presencia de la manzana, por lo que necesitará algo más de tiempo de lo habitual, mínimo 50 minutos.

A los 50 minutos comprobar si está hecho insertando un palillo en la parte central. Si sale limpio está listo, si sale con masa pegado lo dejamos en el horno 5 minutos más y volvemos a probar, hasta que salgo limpio.

Sacar el bizcocho del horno y dejar reposar sobre una rejilla durante 10 minutos.

Desmoldar y dejar sobre la rejilla hasta que se enfríe completamente.

Bizcocho de manzana caramelizada

Servir cortado en cuñas.

Bizcocho de manzana caramelizada

Comentarios